
Consiste en una esfera compuesta usualmente por musgo, turba, akadama y arena de río, en la cual crece una planta. Las plantas utilizadas para el kokedama son muy variadas, suelen utilizarse diferentes arbustos, helechos, líquenes, arboles, plantas florales y plantas silvestres, hierbas aromáticas, cactus e incluso plantas carnívoras.
Se cultiva usualmente colgante, aunque en algunos caso sobre bandejas de arcilla o piedra. Al no poseer ningún tipo de contenedor el sustrato está expuesto en su totalidad. Por sus características tan especiales, da un efecto bastante innovador, moderno y poco convencional.
El taller se impartirá los viernes 18 y 25 de mayo, de 10:00 a 12:00, en el Huerto de Don Jorge. Si estás interesada apuntate en el Centro Municipal de la Mujer, C/ Inmaculada, nº 25.