martes, 26 de marzo de 2019
sábado, 23 de marzo de 2019
Una mujer gana por primera vez el "NOBEL" de matemáticas.
La estadounidense Karen Uhlenbeck
se lleva el Premio Abel por sus revolucionarias investigaciones en la
intersección con el mundo de la física.
Hace medio siglo, la
estadounidense Karen Uhlenbeck, por entonces una joven y prometedora
matemática, se puso a buscar un empleo, tras dos breves trabajos temporales
como profesora en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y en la
Universidad de Berkeley. “Me dijeron que nadie contrataba a mujeres, porque las
mujeres debían estar en casa y tener bebés”, recordó en un libro en 1997. Hoy,
la Academia de Ciencias y Letras de Noruega ha decidido conceder a Uhlenbeck el
Premio Abel 2019, dotado con unos 600.000 euros y considerado el Nobel de las
matemáticas.
“Soy matemática. Los matemáticos
hacemos investigaciones exóticas, así que es difícil describir exactamente lo
que hago en términos sencillos”, reconocía en el mismo libro de 1997 la
científica, profesora emérita de la Universidad de Texas en Austin. Uhlenbeck,
nacida en Cleveland hace 76 años, ha trabajado con ecuaciones en derivadas
parciales, desarrolladas originalmente por la necesidad de describir fenómenos
como el electromagnetismo, pero que ahora se utilizan en multitud de contextos,
como el estudio de las formas del espacio en varias dimensiones.
El matemático Daniel Peralta
subraya que el trabajo de Karen Uhlenbeck ha sido esencial para entender las
superficies mínimas, como las formadas por las pompas de jabón, cuando se
consideran muchas dimensiones del espacio. “A partir de cuatro dimensiones, las
técnicas clásicas fallan y surgen singularidades”, detalla Peralta, del
Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), en Madrid. “Las técnicas
desarrolladas por Uhlenbeck están en la caja de herramientas de cualquier
geómetra. Es una ganadora fabulosa”, celebra Alberto Enciso, también del ICMAT.

Fuente: El País, 19 de marzo de
2019.
jueves, 21 de marzo de 2019
Posicionate en Google - Taller formativo gratuito para empresas y emprendedores
La FUNDACIÓN INTEGRA, con la colaboración
del Excmo. Ayuntamiento de Águilas, va a realizar un taller sobre posicionamiento web, donde se tratarán los diversos factores
que tienen en cuenta los buscadores para posicionar una web
(factores tanto internos como externos), con el objetivo de que Google
“trate mejor a las empresas” y se logre mejorar la posición de las
mismas en los buscadores.
Lugar: Edif. Municipal El Placetón - 1ª planta.
Para ello se va a contar como ponente con Sico de Andrés,
un reconocido ponente en la materia, autor de un libro sobre la
temática y organizador del congreso SEOnthebeach en La Manga ( donde
acuden todos los años empresarios de toda España para estar a la
última en posicionamiento en internet).
Hora: de 10:00 a 14:00 horas.
la INSCRIPCIÓN es online en el siguiente link:
No dejéis pasar esta oportunidad e inscribiros para sacarle
el máximo rendimiento a vuestra página web.!!
jueves, 14 de marzo de 2019
Taller "Contar es escuchar"
El martes 26 de marzo, a las 11:00 h., en la Casa Huerto Don Jorge, se inicia el taller "Contar es escuchar", es un encuentro donde aprenderemos a conocer la potencialidad y cualidad de nuestra voz, y lo haremos a través de los cuentos. Inscripción en Centro de la Mujer, tlf: 968446633.
Miedo al silencio (Ejemplo de texto del taller)
En todo el género humano,
hallamos personas que tienen miedo al silencio, o eso parece. A algunas
personas les encanta hablar, sólo para oír el sonido de sus propias voces.
Otras hablan porque son tímidas, están inquietas o nerviosas. Algunas de ellas
hablan por inseguridad, y necesitan convencerte de que ellas son las mejores, intentando,
el fondo, convencerse a ellas mismas. Cuando cualquier persona habla sin dejar
que otros hablen, y después no escucha cuando el otro tiene una oportunidad
para responder, el hablante teme el silencio.
El miedo al silencio se da más en
culturas que sienten que las personas deben estar entretenidas, o en culturas
que no consideran que una silenciosa o tranquila reflexión sea una virtud.
Los oyentes astutos captan la
señal de advertencia y se dan cuenta de que perderán energía si se quedan a
escuchar a las personas temerosas que charlan incesantemente. Un buen oyente
escucha lo que una persona está diciendo y no está pensando en qué contestación
debe dar.
Es necesaria una buena cantidad
de energía para estar realmente presente y escuchar con total atención. Estos
oyentes tienen una mente serena y una memoria muy buena porque solamente
escuchan la conversación sin mezclarla con sus propios pensamientos.
Si te sientes molesto al leer
esto, quizá te convendría trabajar las partes de ti que te impiden ser un buen
oyente y superar el miedo al silencio. Todos procurar estar realmente presentes,
oír y recordar lo que nos dicen.
lunes, 11 de marzo de 2019
8 de marzo de 2019, Águilas
El pasado viernes, 8 de marzo, se
vivió en Águilas una jornada reivindicativa por la igualdad equitativa de
hombres y mujeres. Comenzó con la actuación de la batucada que bajo el lema
"Ni un paso atrás, por la Igualdad" hicieron sonar su percusión y
bailar a todas las personas que se congregaron en la plaza de España. Después,
la lectura del manifiesto institucional, leído por las alumnas de los Centros
de Educación Secundaria. Y para finalizar, las alumnas del taller de lecto-escritura
del Centro de la Mujer repartieron una canción para exigir un mundo más igualitario,
que fue coreada por todos los presentes. Una jornada reivindicativa, festiva y
sin incidentes.
jueves, 7 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)